¿Cómo identificar si tu flora intestinal está dañada?

Conocida también como la micro flora gastrointestinal, esta es quien se encarga de reconocer y asimilar las sustancias que ingerimos a nuestro cuerpo. Por lo tanto, aquí podrás descubrir los síntomas claves para identificar problemas en tu flora intestinal.

Muchas veces ese proceso de nutrición y defensa intestinal suele verse afectado por diversas razones. Por ejemplo, diarrea ocasional o tratamientos médicos frecuentes. Siendo una parte de nuestro cuerpo de gran importancia, es importante saber reconocer cuando no está del todo bien y es necesario comenzar a regenerarla.

SÍNTOMAS CLAVES PARA DEFINIR UN PROBLEMA EN LA FLORA INTESTINAL.

Si presentas hinchazón abdominal con frecuencia

El estreñimiento es una señal de alarma, que indica que el movimiento de tu cuerpo no está del todo bien

Por el contrario, deposiciones diarreicas frecuentes suelen ser otro estado de alarma

Presentar olores desagradables después de cada deposición

Gases internos representados en eructos, gases o flatulencias

Malestar abdominal, con una sensación habitual de cólicos y molestias intestinales.

Incremento de infecciones

Presentar un blanco constante en la lengua

Intolerancia o alergias con alimentos en específico

Molestias articulares, que afectan el movimiento.

Estas señales nos sirven para indicar que algo no está del todo bien en nuestro sistema digestivo. Sin embargo es importante visitar a un médico especialista que determine con exactitud cuál es el problema en tu flora intestinal.

¿Cómo tratar este problema a tiempo?

Una dieta balanceada y rica en fibra es ideal para mantener tu sistema digestivo saludable. Además, para reparar el daño ocasionado es necesario ingerir prebióticos y probióticos en nuestra dieta. Nosotros te recomendamos ingerirlos de la completa fórmula de Profiber, un alimento en polvo de fácil y rápida preparación.

Que gracias a su fibra prebiótica, puede llegar a mejorar la salud de tu flora intestinal. Reduciendo el riesgo de padecer enfermedades como el cáncer de colon. ¿Quieres conocer todo lo que la fibra prebiótica tiene para tu organismo? ¡Haz click aquí!

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *